S07 - conociendo nuestra identidad nacional

 




LA IDENTIDAD NACIONAL:

La cuestión de “identidad nacional” es un asunto contemporáneo de actualidad global. En la era de la globalización la pregunta de quién constituye la “nación”, afecta a las distintas sociedades en todos continentes. El nacionalismo aparece de varias formas causando fragmentación en unas sociedades mientras que fomenta la unificación en otras. Las tensiones ya existentes se vinculan con los efectos de la globalización creando nuevas dinámicas sociales. La idea de la nación política intenta integrar a los nuevos y antiguos grupos sociales en la forma de ciudadanos con derechos políticos iguales. La idea de nación cultural intenta integrar a los grupos sociales existentes como miembros de una comunidad orgánica basada en una lengua y un origen común. Tanto en los países desarrollados como en sociedades en vía de desarrollo, la globalización crea nuevas brechas de ingresos o presiones en el mercado laboral debido a cambios económicos o a migraciones. Estos nuevos retos reclaman nuevas respuestas a las cuestiones de cohesión nacional. Tal división política, social y económica afecta la seguridad nacional de varias formas. En el Perú, durante la mayor parte de la época colonial como durante la república las élites obviaron considerar a la mayoría de la población como ciudadanos igualitarios de la nación política. Tampoco los consideró como miembros igualitarios de una nación cultural. Una posible respuesta al reto de la brecha social y política que se observa en el Perú, es el intento de establecer una incluyente identidad nacional política. La meta será, por un lado, crear un sentido de responsabilidad nacional dentro de las élites y en la clase media.

MAPA MENTAL

Comentarios